Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Las mujeres son las más sensibles a sufrir infecciones de orina, y eso es debido a que la uretra de ellas es más pequeña que la de los hombres. Durante el coito se producen algunos pequeños traumatismos, y es más fácil que las bacterias que se encuentran en la salida de la uretra femenina entren a causa del roce que se produce.
«Orinar después de las relaciones sexuales favorece la expulsión de microorganismos -dado que la orina tiene un ph ácido- y esto ayuda a resguardar la microbiota vaginal y también la uretra. Adicionalmente, favorece la expulsión de espermatozoides al relajar la vagina«, según explica la matrona Bella Jamett.
Por lo tanto, si hacemos pipí después de tener relaciones, prevendremos las infecciones de orina.
“Lo importante es evacuar la orina para prevenir infecciones urinarias, sobre todo en mujeres que tienen riesgo de presentar infecciones en el tracto urinario o que padezcan enfermedades renales o diabetes«, afirma la matrona al portal La Tercera.
El clitorís es uno de los órganos sexuales que también protegen la uretra. “La bacteria más común que produce estas infecciones urinarias es la Escherichia coli y cuando nuestro clítoris está vasodilatado por la sensación de placer, el orgasmo también protege la zona uretral para que en la actividad sexual esta no se vea en peligro”, según Katiuska Rojas, presidenta del colegio de Matronas y Matrones de la Región Metropolitana chilena.Además de la infección, liberar la orina ayudará también a limpiar la zona uretral y la vulva, por lo que seguiremos protegiendo la zona de cualquier patógeno. Por lo tanto, no olvides ir al baño después de tener relaciones.